Política de tratamiento de datos personales
EatCloud se rige por el principio de la confidencialidad. De esta manera, la información suministrada por el usuario será validada en los Sistemas de Información, bases o bancos de datos de terceros debidamente autorizados, bajo el compromiso de mantener la confidencialidad de la información de tipo personal, comercial, contable, técnica, comercial o aquella que se obtenga de la ejecución y ejercicio de sus funciones.
EatCloud podrá utilizar los sistemas de información y bases de datos de propiedad suministrada por el usuario y validada con bases de datos con autorización para el tratamiento de la información. EatCloud garantiza al usuario, que cuando se trate de la transferencia de datos personales, dará cumplimiento a lo dispuesto en la ley local.
Toda la información que el usuario entregue a EatCloud está sujeta a las Políticas de Privacidad y Tratamiento de la Información. El uso de los servicios implica su consentimiento a la recopilación, el uso de esta información, la transferencia de esta información a Estados Unidos u otros países para su almacenamiento.
Objeto. Dar la información necesaria y suficiente a los grupos de interés y establecer los lineamientos que garanticen la protección de los datos personales que son objeto de tratamiento a través de los procedimientos de EatCloud.
Destinatarios. Se aplicará a todas las bases de datos tanto físicas como digitales, que contengan datos personales y que sean objeto de Tratamiento por parte de EatCloud, considerada como responsable. Igualmente, en aquellos casos en que operen como encargadas del tratamiento de datos personales.
La política está dirigida a que los usuarios tengan a su disposición la información necesaria y suficiente sobre los diferentes tratamientos y fines sobre los que serán objeto sus datos, así como los derechos que ellos pueden ejercer frente a EatCloud.
Esta política es de obligatorio conocimiento y cumplimiento por todos para todas las personas naturales o jurídicas responsables de la administración de bases de datos personales de EatCloud.
Alcance.
Dar trámite a las diferentes solicitudes y reclamaciones hechas por los Titulares de la Información. Dar cumplimiento a las exigencias de la normatividad vigente en materia de Protección de Datos Personales.
Brindar la debida protección a los intereses y necesidades de los titulares de la Información personal tratada por EatCloud.
Datos recopilados. EatCloud recopila los siguientes datos:
Datos que los usuarios proporcionan a EatCloud, como los que brindan cuando diligencian el formulario de registro.
Datos que se generan cuando se utilizan nuestros servicios, como los detalles del dispositivo, ubicación y uso de la app.
Datos que se generan cuando gestionan donaciones a través de nuestra app como la caracterización de la donación.
Datos de otras fuentes, como otros usuarios o propietarios de cuentas, socios comerciales, proveedores generales, de seguros o de soluciones financieras, y autoridades gubernamentales.
Datos de los usuarios cuando solicitan el registro, actualizan o usan sus cuentas. Puede incluir su nombre, correo electrónico, número de teléfono, nombre de usuario y contraseña, dirección. También incluye información del vehículo usado para movilizar las donaciones. También podemos deducir datos demográficos a partir de otra información que recopilamos de los usuarios.
Datos que los usuarios envían cuando se contactan con la mesa de servicio, el área documental o se comunican con EatCloud de alguna manera. Esto puede incluir comentarios, fotografías u otras grabaciones que recopilan los usuarios, incluidas de audio o de video (como las de dashcams), y que envían a mesa de servicio o al área documental. También se incluyen los metadatos relacionados con el método que se usa para contactar a EatCloud.
Información del itinerario de donación, incluidas las horas y fechas de desplazamiento, datos del proveedor de transporte, zona de entrega y productos.
Datos de ubicación precisos o aproximados de los usuarios que usan algún servicio del sitio web y de gestores de donación que usan los servicios de la app para permitir y mejorar el uso de nuestras apps, optimizar las etapas de la operación, facilitar la publicación de anuncios y entregas y prevenir y detectar el fraude.
Datos sobre los dispositivos usados para acceder a nuestros servicios, lo que incluye modelos de hardware, dirección IP u otros identificadores únicos del dispositivo, sistemas operativos y versiones, software, idiomas preferidos, identificadores de publicidad e información de las redes móviles o de movimiento del dispositivo.
Tratamiento de los datos. EatCloud realizará operaciones que incluyen recolección, almacenamiento, organización, uso, circulación, transmisión, transferencia, actualización, rectificación, supresión, eliminación y gestión de los datos de acuerdo con la naturaleza y conforme con las finalidades establecidas en esta Política. Los datos personales serán tratados de acuerdo con el grupo de interés y en proporción a la finalidad como se describe a continuación
De forma específica el tratamiento se dará así:
a.- Controlar y atender las solicitudes relacionadas con la prestación de los servicios.
b.- Desarrollar e implementar programas de vinculación y permanencia.
c.- Gestionar la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones.
d.- Evaluar la calidad de los servicios prestados.
e.- Realizar campañas, actividades de divulgación y capacitaciones.
f.- Remitir respuesta a las solicitudes hechas.
g.- Realizar labores de seguimiento, acompañamiento y evaluación.
h.- Enviar comunicaciones emitidas por las áreas de seguimiento, acompañamiento o evaluación.
i. Presentar informes a entidades o áreas autorizadas.
j.- Prestar los servicios de información a través de los diferentes medios de contacto.
k.- Realizar todas las actividades necesarias para el cumplimiento de las diferentes etapas de la operación.
l.- Las demás finalidades que se determinen en el marco de las funciones de EatCloud.
Acciones en materia de seguridad. EatCloud está comprometida con la seguridad de los usuarios por eso implementa las siguientes acciones:
Usar los datos del dispositivo, ubicación, perfil y uso, entre otros, para prevenir, detectar y combatir el fraude. Esto incluye identificar cuentas o usos fraudulentos de nuestros servicios, evitar el uso de los servicios por parte de usuarios no autorizados, verificar la identidad de los usuarios relacionados y prevenir y combatir el acceso no autorizado a las cuentas de los usuarios.
Usar las calificaciones, incidentes informados y otros comentarios para promover el cumplimiento de nuestros términos de uso y como motivo para desactivar las cuentas de usuarios con bajas calificaciones o que infringen de otra manera dichos términos.
Compartir información sobre incidentes graves de seguridad o sobre el cumplimiento de normas locales con terceros que incluye a otras entidades relacionadas en la operación con el fin de evitar que puedan suponer un riesgo para la plataforma o los usuarios utilicen los servicios.También comparte esta información con las personas afectadas por esos incidentes, si estos provocaron la desactivación de la cuenta.
Usar calificaciones, datos de uso y de otro tipo para evitar la compatibilidad entre usuarios y donantes con mayor riesgo de conflicto.
Usar la información recopilada a través de mesa de servicio (que puede incluir grabaciones de llamadas) para brindar soporte al cliente, incluso para investigar y abordar las inquietudes de los usuarios, y para controlar y mejorar las respuestas y los procesos de soporte al cliente.
Usar los datos en procesos de pruebas, investigaciones, análisis, desarrollo de productos y aprendizaje automático con el fin de optimizar la experiencia del usuario. Esto permite mejorar la seguridad de nuestros servicios, hacerlos más convenientes y fáciles de usar, y desarrollar nuevos servicios y funciones.
Usar datos de los dispositivos para identificar sujetos que con sus acciones ponen en riesgo la operación.
Transferencia y transmisión de datos. EatCloud podrá transferir y transmitir los datos personales a terceros con quienes tenga relación operativa o contractual. También puede transferir esos datos a otros países para su almacenamiento.
Se adoptarán las medidas necesarias para que las personas con acceso cumplan con esta Política.
Autorización del titular. El tratamiento requiere la autorización previa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior. Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediante conductas inequívocas del titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización
La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
a) Información requerida por la Entidad, en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
b) Datos de naturaleza pública.
c) Casos de urgencia médica o sanitaria.
d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
e) Mapas de calor.
EatCloud informa de manera clara y precisa el tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad del mismo. El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes. Los derechos que le asisten como titular. La identificación, dirección física o electrónica y teléfono del responsable del tratamiento. EatCloud conserva prueba del cumplimiento de lo anterior.
Área responsable. Las peticiones, consultas y reclamos formulados por los titulares de datos personales que están bajo tratamiento de EatCloud podrán presentar solicitudes para ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir datos, o revocar la autorización que deberán ser dirigidas a:
• Teléfono:+57 323 9023235
• Correo electrónico: soporte@eatcloud.com
• Página web: www.eatcloud.com
Procedimiento para atender los derechos de los titulares.
Las solicitudes por escrito deberán ser dirigidas por correo electrónico y deberán tener como mínimo la siguiente información:
a. La identificación del Titular.
b. Los datos de contacto (dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto).
c. Los documentos que acrediten la identidad del Titular, o la representación de su representante.
d. La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales el Titular busca ejercer alguno de los derechos.
e. La descripción de los hechos que dan lugar al reclamo.
f. Los documentos que se quieran hacer valer.
g. Firma y número de identificación.
h. Radicación en original.
En caso de que la solicitud se presente por otro canal autorizado, el área encargada remitirá a la oficina de protección de datos personales.
Plazos de respuesta a solicitudes o reclamos: Las solicitudes recibidas mediante los anteriores medios serán atendidas en un término máximo de diez (15) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo.
En caso de imposibilidad de atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los diez (15) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.
En caso de que la solicitud o reclamación se presente sin el cumplimiento de los anteriores requisitos legales, se solicitará al reclamante dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo, para que subsane las fallas y presente la información o documentos faltantes.
Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido de la solicitud o reclamo
Revisiones. La Entidad realizará procesos de revisión o auditorías en materia de protección de datos personales verificando de manera directa o a través de terceros, que las políticas y procedimientos se han implementado adecuadamente en la Entidad.
Versiones y actualización de la política. Cualquier cambio sustancial en las políticas de tratamiento de datos personales, se comunicará de forma oportuna a los titulares de los datos a través de los medios habituales de contacto y/o a través del sitio web: www.eatcloud.com.